29 de septiembre de 2013

En que posicion finalizara Gimnasia el Torneo Inicial 2013?

A comienzos del campeonato te preguntamos, como lo veías al lobo, en que puesto creías que se ubicaría al finalizar el torneo. 
El resultado fue positivo: la mayoría de la gente creía que Gimnasia iba a finalizar entre los primeros 5 y el resto entre el quinto y el décimo puesto.
Paso la mitad de las fechas del torneo y Gimnasia recabo el 51% de los puntos en juego y volvemos a preguntarte lo mismo: En que posición finalizara Gimnasia el Torneo Inicial 2013?
A la izquierda de tu pantalla podes dejarnos tu opinión. 

Lo perdio desde el minuto cero

No todos los partidos son iguales; no todos los rivales son iguales; no en todos los partidos existe el mismo marco; no siempre hay que salir a jugar igual.
Gimnasia perdió bien ayer con San Lorenzo y lo perdió desde el minuto cero. El gol tempranero del ex Gimnasia Nacho Piatti poco tuvo que ver en el planteo que Pedro Troglio pensó para visitar a uno de los candidatos de este Torneo Inicial 2013.
El buen partido que esbozo el lobo en el clásico, incentivo al técnico a desarrollar una idea que en nada se parece a lo que Gimnasia estuvo mostrando en el resto de los partidos y que además lo llevo a que su equipo muestre la peor versión de su equipo.
La cancha de San Lorenzo por si sola brinda los espacios necesarios para un equipo que quiera tocar y salir en velocidad y Gimnasia no lo supo aprovechar en ningún momento porque privilegio la marca antes que el juego: Gimnasia quiso ser Arsenal y termino siendo la peor versión de Rafaela.
La idea de Mussis haciéndole marca personal a Ortigoza fue el primer error de este planteo: Gimnasia perdió un jugador que sabe jugar y que tiene la velocidad necesaria para cambiar el ritmo del juego y que siente poco la marca.
Exponer a Nacho Fernández a jugar por la banda fue el segundo error. Si bien en un principio pareció una idea que podía resultar beneficiosa, el volante mas creativo del lobo nunca se sintió en cómodo y se lo vio perdido sobre todo a la hora de defender.
San Lorenzo fue mas, pero Gimnasia erró el camino. Demasiado pendiente en la marca, asustado por lo nombres propios que presentaban los de Boedo, Gimnasia perdió peso ofensivo, una falencia no de un partido si no que viene pasando en el desarrollo de un campeonato en el que Gimnasia arranco muy bien en todas sus líneas y que ha ido decayendo con el transcurrir de los partidos.
La campaña es buena, Gimnasia ha sacado el 51% de los puntos en juego y transcurridos la mitad de los partidos del campeonato, esta bien posicionado de cara a las ultimas fechas. Pero debe creérsela, porque esa es la diferencia entre un equipo de mitad de tabla y los que pelean arriba: hay que creérsela. Hay que dejar de excusarse en la diferencia del nombre por nombre y creérsela un poco mas, para enfrentar con confianza a los rivales que a priori parecen superiores. 

28 de septiembre de 2013

Listado de arquero de Gimnasia y Partidos Jugados

Fernando Monetti cumple hoy su partido número 103 debajo de los tres postes triperos. Con el partido de hoy frente a San Lorenzo, el Mono supera a Gaston Sessa el arquero al que le saco el puesto durante el Clausura 2011.

Son pocos los arqueros que han pasado la barrera de los 100 partidos con la camiseta de Gimnasia. Acá te dejamos un listado de los guardametas que han usado la Nº 1 del lobo y la cantidad de partidos jugados con la misma.

Nombre Partidos Jugados
Noce Enzo
Gati Hugo
322
225
Scarpone Felipe 215
Geronimo Francisco 211
Herrera Atilio
Monetti Fernando
158
146
Manceda Rene 131
Minoian Carlos 123
Moriconi Gustavo 118

Sessa Gaston
102


Olave Juan 99
Mercuri Antonio 70
Ruiz Francisco 70
Vidalle Enrique 68
Muñiz Rogelio 68
Villera Juan 66
Cristante Hernando 65
Carballo Hugo 65
Achilli Luis 55
Gasparoni Miguel 54
Dallovere Eduardo 54
Castagneto Carlos  52
Cammarata Antonio  50
Kletnicky Carlos 48
Yustrich Juan 48
Romera Ricardo 44
Barision Carlos 43
Ducca Jose Luis 40
Poggi Miguel 39
Navarro Montora Fernando 38
Bertero Carlos 37
Mussi Mario 36
Rodenak Arturo 35
Guruciaga Daniel 34
Fernandez Gustavo 30
Buttice Carlos 29
Sanchez Ruben 26
Muro Kelmer Gurutz 26
Lavallen Javier 19
Bobadilla  19
Falcioni Julio  19
Cejas Sebastian 17
Lopez Carlos  17
Jurandyr 14
Argueso Claudio 12
Bangardino Pablo 11
Bussetti Ruben 10
Vouillay Alberto 10
Fernandez Nereo 10
De Udaeta Alberto 9
Alonso May Raul 8
Sosa Jose Luis 6
Bevilacqua Leonardo 6
De Tomas Osvaldo 5
Molinari Atilio 5
Beherens Walter 4
Romero Juan 3
Piovoso Antonio 3
Fiorio Ruben 3
Nuppieri Mario 3
Vernhes Gaston 3


Gregorutti Jorge  2
Serrano Daniel 2
Labella Arnoldo 2
Diaz Rogelio 2
Cieri Socrates 2
Burela Rodrigo 1
Piñero Gustavo 1
Cinalli Ricardo 1

27 de septiembre de 2013

9na Fecha Torneo Inicial 2013 vs San Lorenzo Jugadores que vistieron ambas camisetas

Abdeneve, Luis Ramón: "Turco" (n. en Villaguay, Entre Rios 18-marzo-1962) fútbol
            volante ofensivo, jugó en la temporada 1988-89 (17 partidos, 1 gol -ante San Lorenzo el 22 de Diciembre de 1988 y ganó Gimnasia 1x0).
            También fué jugador de Unión de Santa Fe (1980-83, 1985 y 1987-88, 99 partidos),
            Boca Juniors (1984 y 1986-87, 20 partidos), Platense (1985-86, 19 partidos),
            Deportivo Español (1989-90, 20 partidos), Bolivar de Bolivia (1986 y 1991),
            Bucaramanga de Colombia (1986-91), Olimpia de Honduras (1992-94) y
            CS Herediano de Costa Rica (1994-95).

Acevedo, Fidel J.: fútbol
            back central, jugó en 1934 (1 partido, fue el 22 de Agosto de 1934 ante Velez Sarsfield y ganó Gimnasia 6x2). Tambien jugó en San Lorenzo (1932, 1 partido).

Alarcón, Roberto: fútbol
            entreala izquierdo, jugó en 1948 y 1949 (21 partidos y 7 goles), también jugó en
            San Lorenzo (1943-47, 33 partidos) antes de llegar a Gimnasia. Tambien jugó en el Genoa de Italia y en el Olimpique de Marsella, Francia.

Albornoz, José Fabián: "Pepe" (n.19-Julio-1970 en Córdoba), fútbol
            volante ofensivo, jugó en 1995 y 1996, 31 partidos, 9 goles, regresó en el 2000,
            selección nacional en 1996, transferido a Independiente (1996-97 y 1998, 29
            partidos) después del clausura 1996, antes de Gimnasia había jugado en Talleres de Córdoba (1986-87 y 1989-90, 16 partidos), Deportivo Español (1990-91 y 1992, 69 partidos), San Lorenzo (1991, 6 partidos), River Plate (1992, 14 partidos) y
            Racing Club (1994-95, 31 partidos), Newell's Old Boys (1998), luego de
            Independiente jugó en Unión Central            de Bolivia (2000), volvió a Independiente y regresó a Gimnasia y luego jugó en Olimpo de Bahia Blanca (2002), en Belgrano (2003-04) y Alumni de Villa Maria (2004). Tambien estuvo en el Maritimo de Portugal.
            Fue seleccionado nacional.

Alé, Santiago Félix: "Turco", fútbol
            volante central, jugó en 1968 (4 partidos). Antes de llegar a Gimnasia había
            jugado en Newell's Old Boys (1962 y 1964, 6 partido) y     Tigre (1965-67, 95 partidos).
            Tambien jugó San Lorenzo (1963, 1 partido) y en el ALianza Lima de Perú.
            Siguió la cerrera de director técnico dirigiendo en el Nacional B.
Artime, Luis Fabián: "Luifa", (n. 15-Dic-1965 en Ramos Mejia, Pcia de Buenos Aires) fútbol centrodelantero, jugó en 2001, llegó de Belgrano de Córdoba (1996-98, 91 partidos). Practicamente no llegó a jugar en primera. También jugó en F.C.Oeste (inferiores hasta 1989, 70 partidos), Independiente (1989-92, 44 partidos), Belgrano (1992-93,1994-96, 1998-99 y 2000, 159 partidos), San Lorenzo (1992 a 1993, 17 partidos) y Tigre (1999-2000, 15 partidos).
            Luego pasó al fútbol peruano jugando para el FBC Melgar (2002) y nuevamente Belgrano (2003).
            Hijo del famoso delantero Luis Artime.
Beltrán, Alberto: "Beto", (n. 03-febrero-1947 en Córdoba) fútbol
            volante ofensivo, jugador de la década de los 70s (en la A: 1976-78 92 partidos y 41 goles y en la B: 1980-81 43 partidos y 5 goles), había jugado en San Lorenzo (1974-75, 74 partidos), tras sus comienzos en Instituto, de Gimnasia pasó a jugar a River Plate, después tambien jugó en Defensores de Belgrano (1982, 23 partidos) y Unión San Vicente de Córdoba (1983, 6 partidos).
            Fué director técnico de Racing e Instituto ambos de Córdoba.
Berni Gómez, Angel Antonio: (n. 9-Enero-1931 en Asunción, Paraguay), fútbol, paraguayo jugó en 1958, delantero, 6 goles en 14 partidos, también había actuado
            brillantemente en San Lorenzo (1953-59, 71 partidos), Olimpia (1949-1951), jugó en el fútbol colombiano (Boca Juniors de Cali, 1951-52), Betis de España (1959-60 y 1964 como DT) y tambien jugó en la selección paraguaya (mundial 1950 y campeón sudamericano 1953).

Brescia, Rubén O.: fútbol
            half derecho, jugó en 1957 (2 partidos). Tambien jugó en Quilmes (1958-61, 127 partidos), Estudiantes LP (1952-53, 14 partidos) y San Lorenzo (1954-56, 10 partidos).

Bruno, Carlos: fútbol
            centrodelantero, jugó en 1951 (7 partidos y 2 goles). Jugó en Estudiantes de Buenos Aires (1946, 6 partidos). Se fue a prestamo a San Lorenzo en 1952 en un cambio de jugadores que incluia a Maravilla, Gutierrez y Camacho.

Buttice, Carlos Adolfo: "Batman", (n. 15-marzo-1935) fútbol
            jugó en 1976 (29 partidos), arquero que venía de Atlanta (1975), trás su largo
            paso por San Lorenzo y haber sido arquero de la selección nacional,
            aunque sus comienzos fueron en Los Andes (1964, 7 partidos) y de ahí paso a Huracán (1965, 24 partidos). Después de Gimnasia también jugó en Banfield (1981-82, 71 partidos) y en Colón de Santa Fe (1983, 19 partidos) y Peñarol de Mar del Plata.
            Tambien jugó en el fútbol brasilero jugando para America de Rio de Janeiro, Sporte Clube de Bahia y el Corinthians de San Pablo (1974, 14 partidos,6-4-4 y 11 goles). Tambien lo hizo en la Unión Española de Chile (1977).

Camacho, Ruperto Arístides: fútbol
            puntero, jugó de 1948 a 1951, (110 partidos y 26 goles). En 1952 pasa a San Lorenzo junto a Bruno (este a préstamo) por $70,000 pesos.
            Tambien jugó en Los Andes (1958, 4 partidos) Independiente (1945-47) y San Lorenzo (1952-55).
Castagneto, Carlos Daniel: (n. en La Plata 1-nov-1960) "Chivo" fútbol,
            jugador de la década de los 80s, arquero, un total de 52 partidos (49 partidos entre 1982 y 1984 en la B y 3 partidos entre 1985 y 1986 en la A), formó parte del equipo que ganó el octogonal por el ascenso de 1984. hizo las inferiores en GELP, se alejó a fin de la temporada 1985-86 y se fué a jugar Defensores de Belgrano (1986, 9 partidos). Tambien jugó en Quilmes (1990-91 campeón del Nacional B, 1990/91),
            Temperley (1986-87, 10 partidos), San Lorenzo (1988-89, 8 partidos), en el Bucaramanga de Colombia (1990), Guaraní de Paraguay, Sporting Cristal de Perú y Deportes La Serena de Chile.

Cieri, Sócrates: (n. en Ruffino) fútbol
            arquero, jugó dos partidos entre 1944 y 1945, formó parte del campeón de Primera B1944 (2 partidos, ante Argentinos de Rosario y Argentinos Juniors).
            Sis cominezos fueron en Matienzo de su Rufino natal, en Gimnasia y Esgrima de Mendoza y luego jugó en San Lorenzo (1941-43, 14 partidos) antes de llegar a Gimnasia.

Cigna, Angel Osvaldo : fútbol
            puntero izquierdo, jugó en 1960 (4 partidos). Tambien jugó en Atlanta (1953-54, 36 partidos), Racing (1955, 16 partidos), San Lorenzo (1957-58, 50 partidos) y Lanús
            (1960, 4 partidos).
Colombo, Bartolomé: fútbol
            half izquierdo, jugó en 1948 (3 partidos), venía de San Lorenzo (1937-47, 238
            partidos). Tambien jugó en Atlanta-Argentinos Jrs(fusión de 1934, 4 partidos) y
            en Argentinos Juniors (1935-36, 53 partidos).
Cortiñas, Héctor: fútbol
            centro medio, jugó en 1955, 2 goles y 25 partidos. Tambien jugó en Banfield (1957-58, 26 partidos) y San Lorenzo (1952-54, 25 partidos).

Crocci, Juan Carlos: fútbol
            volante, jugador de la década de los 70s (1972, 7 partidos), en 1973 pasó a Estudiantes LP (1973, 21 partidos). Tambien jugó en los siguientes equipos: Los Andes (1966, 33 partidos), Nueva Chicago (1975, 3 partidos), Estudiantes de Buenos Aires (1976, 3 partidos),
            San Lorenzo de Almagro (1964-65, 7 partidos) y Platense (1970-71, 44 partidos).
Dacquarti, Alberto: fútbol
            puntero derecho, jugó en 1963 (3 partidos), había jugado en San Lorenzo (1956, 2 partidos), Independiente (1962, 16 partidos) y Argentinos Juniors y fue
            seleccionado nacional.
Demagistris, Ricardo Daniel: "El Griego", fútbol
            defesnor, jugó 25 partidos en 1983 y convirtió 1 gol. Llegó de San Lorenzo (1982). Despues de Gimnasia pasó a Lanús y tambien jugó en Newell's Old Boys y fue director técnico de San Martín de Burzaco.

Dendi, Clotardo (N. 29-mayo-1906 en Paraguay) fútbol, paraguayo
            centrodelantero que llegó procedente del Uruguay, jugador década de los 30s (en 1931 2 partidos). Jugo ante Independiente (2x1) y Platense (1x4), fechas 11ra y 12da (Agosto 2 y 9) del campeonato de 1931. Tambien jugó en San Lorenzo (1931), Lanús (1932-33), River Plate (1934) y Atlanta (1935).
            Datos de miembros del CIHF indican que Dendi se fue a vivir al Uruguay con su familia cuando era chico y por ese motivo en algunos medios lo dan como futbolista uruguayo.

Espósito, Roberto Mario: "León", fútbol, volante, jugó 10 partidos en 1983. Jugó en
            los siguientes equipos: Sarmiento de Junín, Temperley, San Lorenzo de Almagro, Unión de Santa Fe, Racing Club, Atlanta y San Lorenzo de Mar del Plata. Llegó a jugar 1 partido en la selección.

Fizel, Emilio Pablo Jorge: fútbol, centrodelantero, jugó en 1946 y 1947 (66 partidos
            y 50 goles). Fué campeón de Primera B en 1947. Tambien jugó en Quilmes, San Lorenzo,
            River Plate y Nacional de Montevideo. Tambien jugó en el fútbol mexicano en el Club Améerica.
Frutos, Nicolas: (n. 13-mayo-1981 en Santa Fe) futbol
            deltantero, llegó a Gimnasia para el Apertura 2004 (18 partidos y 7 goles).
            anteriormente había jugado en          Union (2000-2002, 41 partidos y 8 goles),
            San Lorenzo (2002-2003, 29 partidos y 4 goles), Nueva Chicago (2003, 1 partido) y Las Palmas de España (2003-2004, 18 partidos y 1 gol).
            Su primer gol en Gimnasia fue  ante Racing el 18 de Septiembre del 2004 por la 6ta fecha del Apertura 2004. Tuvo un torneo bastante bueno y convirtió 7 goles.
            En enero del 2005 fue cedido a Independiente.
Gambina, Carlos: fútbol, centrodelantero, jugó 23 partidos y marcó 11 goles en 1950.
            Tambien jugó en San Lorenzo (1947-49).
Garay, Máximo: fútbol
            entrenador de Gimnasia en 1937. Húngaro. En 1938 fue a dirigir a Colo-Colo
            de Chile. Dirigió a Platense en 1934 y 1935, a Independiente en 1936 y a San Lorenzo en 1938.

García Ameijenda, Antonio: "Tano" (n. 11-febrero-1948 en La Coruña, España) fútbol, español volante, jugó en 1979 (14 partidos), había jugado en San Lorenzo (1967-1974, 137 partidos), en Estudiantes LP (1975, 28 partidos) y Huracán (1978, 6 partidos) anteriormente.
            Tambien jugó en Deportivo Armenio y Almagro.
Gerónimo, Francisco Javier: fútbol, jugador de la década de los 50s y 60s (203 partidos entre 1955 y 1963), arquero, llegó a Gimnasia de San Lorenzo (1953-54), después de jugar en Gimnasia jugó en equipos de Primera B (Nueva Chicago y Defensores de Belgrano) y Platense (1950-52 y 1965) en primera A donde tuvo sus comienzos antes de pasar a San Lorenzo.

Gómez, Eduardo: fútbol,
    jugador de la década de los 40s, delantero, llegó en 1942 (18 partidos),
    había jugado anteriormente en San Lorenzo (1932-33, 21 partidos), Huracan (1934,
    2 partidos), Platense (1934, 2 partidos) y Newell's Old Boys (1939-40, 50 partidos)
González, Gerardo Manuel: fútbol, delantero, jugador de la década de los 80s (entre
            1987-88, 27 partidos y 5 goles), también jugó en Rosario Central (1978-79 y
            1982-83), San Lorenzo de Almagro (1985), Platense (1986-87), Estudiantes LP
            (1988-89), Toluca de México y Ber Yehoudah de Israel.
Gosende, Juan José: fútbol
            volante, jugador de la década de los 40s. En Primera B jugó 40 partidos y marcó 4 goles entre 1946 y 1947, saliendo campeón esa última temporada.
            Tambien jugó en Estudiantes de Buenos Aires, Sportivo Dock Sud, Defensores de Belgrano y San Lorenzo de Almagro (1944-45).

Gutiérrez, Raúl Francisco: "Machetero", fútbol
            puntero derecho, jugador de la década de los 50s, jugó 6 partidos e hizo dos goles en el campeonato de Primera B en 1952 cuando Gimnasia salió campeón.
            Llegó a préstamo de San Lorenzo junto con Maravilla por la suma de $180,000.
            En Primera A, 1953-54, hizo 39 goles en 54 partidos. Tambien jugó en San Lorenzo (1948-52 y 1955-56) y en Temperley.

Herrera, Atilio: "Banana", fútbol, jugador de la década de los 30s, arquero del famoso
            Expreso. Jugó 150 partidos entre 1931 y 1937. Tambien jugó en San Lorenzo (1938-40).
            En 1936 jugó a préstamo para Atlanta, como refuerzo, en uan gira que este club realizó por Brasil.
            Tambien jugó en el futbol brasileño en el Madureira entre 1941 y 1943.
            Jugó 4 partidos en la selección nacional.
Higuain, Jorge Nicolás: "Pipa", (n. en Capital Federal 8-junio-1957) fútbol,
            marcador central, jugador de la década de los 80s,
            jugó 78 partidos entre 1981 y 1982 y marcó 4 goles. También jugó Banfield, donde terminó su carrera, en River Plate (1988-92), Boca Juniors (1986-87), Argentinos Juniors, San Lorenzo (1983-85) y Nueva Chicago, en donde se inició. Luego fue director técnico de varios equipos.

Lara, Carlos: fútbol
            jugador de la década de los 40s, jugó en 1945, 8 partidos,1 gol, llegó de
            San Lorenzo (1941-43, 46 partidos, 14 goles) tras sus comienzos en        Chacarita Jrs
            (1939-40, 26 partidos, 7 goles)
Lazbal, Ricardo Osvaldo: fútbol
            puntero derecho, jugador de la década de los 70s (15 partidos y 3 goles en 1977). Además jugó en River (1976), Atletico Ledesma de Jujuy (1976), All Boys (1980), San Lorenzo (1980) y Loma Negra de Olavarría (1981).

Letanú, Alfredo Rubén: fútbol
            jugó en los 80s, también jugó en Boca Juniors (1972-74 y 1980), Gimnasia de Mendoza (1975 y 1982), Estudiantes LP (1976-78), Racing (1978) y San Lorenzo (1979).

López, Héctor Raúl: fútbol, puntero derecho, jugador de la década de los 80s, jugó en
            1983 y 1984 (67 partidos y 11 goles). Ganó el octogonal por el segundo ascenso en 1984. Tambien jugó en Deportivo Armenio, San Lorenzo and Colón de Santa Fe

Magán, Gabriel: fútbol
            puntero derecho, jugador de la década de los 40s (1 partido en 1941).
            Jugó tambien en San Lorenzo (1932-36).
Magliolo, José Carlos: fútbol
            defensor, jugó en 1969 (35 partidos), venía de San Lorenzo
            (1864-68) y luego fué a Quilmes (1970)
Malvárez Portillo, Luis Enrique: "Lucho", (. en Montevideo, Uruguay 26-febrero-1959) fútbol, uruguayo
            marcador lateral derecho, jugó la temporada 1990-1991 (13 partidos), además
            jugó en Argentinos Juniors (1989-90), Estudiantes LP (1982-84), San Lorenzo
            (1985-89), Deportivo Laferrere y Atlanta.
Maravilla, José Cristobal: fútbol (nacio en San Juan)
            entreala derecho, jugador de la década de los 50s.
            Pasó de San Lorenzo a Gimnasia junto con Gutierrez (este a préstamo) por $180,000.
            Fue campeón de Primera B 1952 (11 goles en 27 partidos). En primera A jugó 87 partidos entre 1953 y 1958. Tambien jugó en San Lorenzo (1951), Colón de Santa Fe y All Boys.
            Sus inicios fueron en el C.A.Independencia de de San Juan.
Marchi, Sergio Raúl: "Turco" y "El Buey" (n. 8-junio-1960, La Plata) fútbol,
            marcador central, jugó de 1980 a 1984 (58 partidos y 4 goles), ganó el octogonal por el ascenso en 1984. Vino de las inferiores del club. En primera A jugó en San Lorenzo (1986-90) y en Platense (1993-95). De Gimnasia pasó a Sarmiento de Junín, luego Almirante Brown, pasó por el fútbol mexicano jugando para Tampico Madero y Querétaro y finalmente jugó en Unión de Santa Fe. Luego fue dirigente de Futbolistas Argentinos Agremiados.

Martínez, José María: fútbol, jugador de la década de los 70s, llegó en 1971 y jugó
            30 partidos y marcó 3 goles. Tambien jugó en San Lorenzo 1967-68, en Quilmes 1969-70 y Union de Santa Fe 1977

Messera, Mariano: "Potrerito", (n. 23-febrero-1978 en Posadas, Misiones) fútbol
            volante ofensivo, desde 1997 (debutó el 23 de agosto por el APertura'97 ante San Lorenzo), selección sub-20, misionero (pero creció en Tolosa). Talentoso mediocampista de Gimnasia que se caracterizaba por su juego y dominio del balón. Antes de comenzar el torneo Apertura 2002 fue vendido al Cruz Azul de México y regresó a la Argentina para jugar en Rosario Central. Luego se fue a Italia jugando para el Catania y llego a préstamo para
            San Lorenzo en enero de 2005, luego el O'Higgins de Chile y luego el Xanthi de Gracia.
Muñiz, Rogelio: fútbol
            arquero, jugador de la década de los 30s y 40s (1940-43, 68 partidos), pasó a
            San Lorenzo a fines de 1944 por la suma de $30,000 y los pases de Dadaria y Cieri. Se inició en la cuarta división de Quilmes y luego de unos pocos partidos pasó a Gimnasia donde jugó en la tercera especial en 1940 y debutó en la primera división
el 1ro de diciembre de 1940 ante Velez Sarsfield ganando Gimnasia 2x1 de local.
Navarro, Rubens Enrique: (n. en Durazno, Uruguay, 28-septiembre-1958) fútbol, uruguayo delantero, jugó en la temporada 1989-90 (24 partidos y 1 gol), jugó en San Lorenzo (1983-86), River Plate (1986-87), Unión de Santa Fe y en Cruz Azul de México

Nicolau, Miguel Alberto: (nacio 20-junio-1946 en Córdoba) fútbol
            defensor, jugó en 1976 (33 partidos y 2 goles), proveniente de Boca Juniors (1967-75), luego se fue a San Lorenzo (1977) y tambien jugó en Grecia
Papa, Mario Raúl: fútbol, entreala derecho, jugador de la década de los 50s (1955,
16 partidos y 5 goles). Tambien jugó en San Lorenzo (1948-53), y Platense (1954). También fué director técnico.

Rezza, Ricardo Néstor: (n. 04-julio-1948 en Berisso) fútbol
               marcador central, jugador 1968-1971 (78 partidos y 1 gol), vendido a San Lorenzo en 1971 (1971-74), tambien jugó en el fútbol español (Salamanca y Gijón).
               Fué entrenador de Gimnasia de Enero a Julio de 1988. También dirigió entre otros equipos al Gijón de España (1983-84), Quilmes (2000), San Lorenzo (1988-89), Salamanca (1989-90), Platense (1993-94), Banfield (1995), Gimnasia y Tiro de Salta (1992-93 y 1997), Colón de Santa Fe (1995-96), Belgrano de Córdoba (1997-98), Juventud Antoniana (2000-01), Argentinos Juniors (2002-03) y Nueva Chicago (2004) entre otros.
 
Rifourcat, Alfredo Oscar: "Flaco", fútbol
    volante derecho, jugó un partido en                Primera B en 1981 y luego en 1990 en primera
    (17 partidos en la temporada 1990-91). También jugó en Nueva Chicago, Almirante Brown, Platense (1986-87),               San Lorenzo (1988-89), Cobras de México y Bucaramanga e Independiente Santa Fe de Colombia.
 
Rivero, Hugo: "Carmiña", fútbol, uruguayo
               defensor, jugador de la década de los 70s (jugó 27 partidos en 1973 y marcó
               1 gol), habia jugado en Platense (1968-70) y San Lorenzo (1971)
 
Rosl, Antonio: "Gallego", (n. 21-marzo-1944) fútbol
               jugó de 1963 a 1967 y 1974 a 1976, marcador de punta, 256 partidos, 9 goles, campeón Promocional 1967, vendido a San Lorenzo (1968-73). entrenador en 1983 en
               Primera B. uno de los jugadores con mas partidos en primera en la historia del club (5to lugar después de Sanguinetti, Montañez, Smargiassi y Pedraza).
               Tambien jugó en la selección nacional (13 partidos).
 
Tarrío, Oscar: fútbol, jugador de San Lorenzo (tambien lo hizo en Atlanta y en
               Portugal) que jugó como refuerzo para GELP en la gira de 1930
 
Torres, Miguel Angel: "Patita" y "El Perro", (n. 19-julio-1954 en Chivilcoy) fútbol,
               centrodelantero, jugó entre 1974 y 1976, delantero, 5 goles en 26 partidos, llegó de la tercera de Boca Juniors (traido por Varacka), luego de jugar en Gimnasia
               pasó a jugar en San Telmo (en parte de pago   por el pase de Coronel, 34 partidos y 19 goles), luego fué a San Lorenzo (1977-80) y al Atlético Cipolletti de Rio
               Negro (1985) y tambien en el Monterrey de México.
 
Uzín, Daniel: fútbol, marcador central, jugador de la década de los 70s (1977-78, 1 gol
               en 41 partidos). Tambien jugó en la liga cordobesa, en Instituto, en San Lorenzo (1975-76), Alianza Juventud Pringles de San Luis (1979) y Atlético Tucumán (1980).
 
Vivas, Nicolas Alfredo: fútbol, half izquierdo, jugador de la década de los 50s (18
               partidos entre 1959-60). Tambien jugó en Lanús (1951-52) y San Lorenzo (1953-57).
 
Gentiletti Santiago
En el plantel de primera desde el 2003 pero recien debutó en el Clausura 2005 y en el 2007 fue capitán del equipo en varias oportunidades. A mediados del 2008 no firmó contrato con Gimnasia y mantuvo un conflicto y se fue al Osorno de Chile donde firmó un contrato y actuó algunos partidos. En el 2010 fue contratado por Argentinos Juniors. En 2012 se incorporó a San Lorenzo de Almagro.
 
Masuero Abel
Se sumó al plantel professional en el 2007. Ya en el 2006 había hecho la pretemporada con el equipo mayor. Estuvo en el plantel profesional entre el 2007 y el 2008 y luego pasó a préstamo a Ferro Carril Oeste (35 partidos) retornando para el Apertura 2010. Hizo inferiores en Talleres de Córdoba (9na división) y en Gimnasia (8va a 4ta división). En agosto del 2011 viajó a Bélgica para ser transferido al Racing Genk pero se frustó el pase cuando este club trató de modificar el acuerdo original. Finalmente se arregló con el club belga y estuvo una temporada aunque casi sin participación. Regresó a la Argentina en julio del 2012 para incorporarse a Huracán pero no se hizo el pase y terminó anotándose en San Lorenzo.

Ruiz Alan
Se inició en las inferiores de Gimnasia desde la novena división. Fue seleccionado nacional sub-18 y sub-20.
Piatti Ignacio
Llegó a Gimnasia para reforzar el plantel para el Clausura 2007. Su pase costó la suma de $600,000 dólares (suma repartida entre el Saint Etienne de Francia y Chacarita Juniors). Debutó oficialmente en Gimnasia ante Arsenal por la primera fecha del Clausura 2007 (cayó Gimnasia 0x2 en el Estadio Ciudad de La Plata) y dias mas tarde debutó internacionalmente por la Libertadores en Uruguay ante Defensor (derrota 0x3) y dias mas tarde marcó su primer gol para Gimnasia ante Quilmes en campo cervecero (empate a dos goles) en el encuentro que fue expulsado sobre la hora. Su carrera se inicia en su ciudad natal jugando para el Club Mitre (2000) y continúa en Newell's Old Boys de Rosario (2001). Se inició en el Club Mitre (2000) de su ciudad natal y luego continuó en Newell's Old Boys (2001) pasando de ahí a la Roma de Italia (2002) y el Galatasaray de Turquia (2002-2003) como juveni-amateur. Despues como profesional hace en Talleres de Córdoba (2003), luego va a Chacarita Juniors (2004-2005) y de ahí pasa al fútbol francés jugando en el Saint Etienne (2006). De Francia a Gimnasia (2007-2009) y despues de dos temporadas pasó a Independiente (2009-2010, 35 partidos) y luego el Lecce (2010-2012, 27 partidos). En agosto del 2012 firmó para San Lorenzo de Almagro.




9na fecha Torneo Inicial 2013 vs San Lorenzo Análisis del rival

Las dimensiones justas para explotar su mejor versión 

El lobo visita el sábado desde las 16 a San Lorenzo con la intención de seguir engrosando el promedio y mantenerse arriba en las posiciones

Entonado por el buen partido que jugo ante su clásico rival, el Gimnasia (8PJ 4PG 2PE 2PP 9GF 8GC) de Troglio visitará a un San Lorenzo que viene en alza tras el ultimo triunfo ante Colon de visitante y la clasificación a la final de la Copa Argentina.
El equipo de Juan Antonio Pizzi, que al igual que el resto de los equipos de primera no ha encontrado la regularidad necesaria para mostrarse como un firme candidato (8PJ 5PG 1PE 2PP 12GF 7GC) buscará el sábado un triunfo como local que le permita morderle los talones a un Newell´s Old Boys que fecha tras fecha va asimilando el titulo de ser el mejor equipo de la Argentina.
Ofensivo, agresivo y con un buen trato de la pelota, San Lorenzo de Almagro ha logrado expresar algo de lo que muchos analistas esperaban de este equipo tras un mercado de pases donde adquirió todos los nombres tentadores del fútbol local.
Enfrente tendrá un Gimnasia armado, con una base solida y que sabe muy bien el juego que mejor le sienta. Un Gimnasia que pisara un césped con las dimensiones ideales para  mostrar su máximo esplendor.
Cancha grande y un equipo que brinda espacios deberían brindar la oportunidad perfecta para este equipo que sabe defender y contraatacar "casi a la perfección", aproveche y se mantenga cerquita de los rosarinos en la tabla de posiciones.
Los once de Troglio están definidos, la duda pasa por donde Troglio decida ubicar a Nacho Fernandez: si lo tira a la izquierda y mantiene a Franco Mussis en el medio (de gran partido ante Estudiantes en esa posición), lo que le permitiría cuando Gimnasia tenga la pelota mover a Nacho al medio liberar la franja izquierda para que el Bochi Licht la explote; o si lo vuelve a llevar a Mussis a la banda derecha y lo mete a Nacho en la posición en la que lo ha estado haciendo en el resto de los partidos, para tener mayor tenencia de pelota y mayor agresividad con la subida constante tanto de Mussis como de Meza por izquierda.
La ubicación que decida darle el técnico del equipo platense al volante creativo del lobo, no variara la idea futbolística de un equipo que sabe bien que hacer para traerse algo a La Plata.

26 de septiembre de 2013

9na Fecha Torneo Inicial 2013 vs San Lorenzo El arbitro



Mariano González arbitro a Gimnasia en 5 oportunidades: 1 victoria y 4 derrotas. Todos durante las dos temporadas que el lobo estuvo en la B Nacional. Sera la primera vez que lo arbitre en un partido de Primera División de AFA.

El primer partido en que fue designado para arbitrar a Gimnasia, fue por la fecha 6 de la temporada 2011/2012, cuando el lobo visito en Florencio Varela a Defensa y Justicia. El partido finalizo 1 a 0 a favor de los locales y González expulso a Capurro y a Vittor. El técnico era en ese momento Osvaldo Ingrao.

Durante ese temporada 2011/2012, González dirigió 2 partidos más al Lobo: en la derrota como visitante ante Patronato por 2 a 0 en Paraná y nuevamente cuando Gimnasia recibió a Defensa y Justicia en el Bosque y cayó por 1 a 0.


En la temporada de la B Nacional 2012/2013, González arbitro al lobo en 2 oportunidades: victoria sobre Boca Unidos en Corrientes 1 a 0 gol de Facundo Pereyra (expulso a Licht y Barsottini) y derrota en el bosque 1 a 0 con Ferro.

Todos los partidos de Gimnasia arbitrados por González 

B Nacional - - 2011/201217-09-2011
Defensa y Justicia  Defensa y Justicia  1 vs 0  GIMNASIA LP  Club de Gimnasia y Esgrima La Plata
Cancha: Defensa y Justicia
Arbitro: González, Mariano
Grupo: Rueda: Fecha: 6
Público:Recaudación:Horario:
GIMNASIA LP: Monetti F., Vittor S., Goux M.J., Benitez O.P., Piarrou C.D. (ST 21 min Quiñones L.D.), Capurro A.R., Mendez E.J.R. (ST Ruiz A.N.), García A.M., Choy González G.G. (ST 32 min Chaves J.D.), Vargas G., Vizcarra J.N.
Suplentes: Bonnin Y., Soto G.M., Ruiz A.N., Miloc D.F., Chaves J.D., Fernandes Silva N., Quiñones L.D.
DT: Ingrao, Osvaldo Rubén 
Defensa y Justicia: Perafán, Aguilar, Guerreño, Lazzaroni, Guarino (PT 17 min Goux L.), Rearte (ST 26 min Ricci), Silva, Diaz M., Bustamante, Fernández L. (ST 21 min Zarate R.), Piriz Alves
Suplentes: Bossio, Goux, Benitez, Irala Vergara, Ricci, Martirena N.G., Zarate R.
DT: Rodriguez, Ricardo 
Goles de Gimnasia LP: no hubo
Goles de Defensa y Justicia: PT 41 min Piriz Alves
INCIDENCIAS
Amonestados: PT 32 min Goux L., 33 min Vittor S., 34 min Méndez E.J.R., 34 min Piris Alves ST 36 min Capurro A.R., 40 min García A., 41 min Ruiz A.N.
Expulsados: ST 37 min Capurro A.R., 44 min Vittor S. 

B Nacional - - 2011/201224-02-2012
Club Atlético Patronato  Patronato (Entre Rios)  2 vs 0  GIMNASIA LP  Club de Gimnasia y Esgrima La Plata
Cancha: Patronato (Entre Rios)
Arbitro: González, Mariano
Grupo: Rueda: Fecha: 22
Público:Recaudación:Horario:
GIMNASIA LP: Monetti F.; Casco M., Magallán L., Goux M.J., Benavídez N.R. (ST 12 min García A.M.), Cabrera N., Pouso O.H. (ST 26 min Méndez E.J.R.), De Blasis P.E., Choy González G.G. (ST 12 min Altobelli L.V.), Vizcarra J.N., Mendoza F.D.
Suplentes: Bangardino P.M., Benitez O.P., Piarrou C., García A.M., Méndez E.J.R., Altobelli L.V., Vargas Abella G.
DT: Troglio, Pedro Antonio 
Patronato (Entre Rios): S. H. Bertoli, G. Graciani, W. Andrade, I. Boggino, L. Marquez, L. D. Acosta (ST 21 min Claudio M. Cabrera), M. Guzmán (ST 27 min Marcos Minetti), D. H. Pereira, C. G. Bustos, E. Urresti (ST 32 min Jorge N. Torres), M. A. Quiroga
Suplentes: Carlos Morel, Gerardo Acosta, Marcos Minetti, Facundo Talin, Claudio M. Cabrera, Jorge N. Torres, Leonardo Roda
DT: Fuentes, Carlos M. 
Goles de Gimnasia LP: no hubo
Goles de Patronato (Entre Rios): PT 40 min Matías A. Quiroga, 45 min Matías A. Quiroga
INCIDENCIAS
Amonestados: PT 25 min Goux M.J. ST 1 min Choy González G.G., 2 min Casco M., 2 min Daniel H. Pereira (P), 11 min Magallan L., 16 min Pouso O.H., 33 min Jorge N. Torres (P), 46 min García A.M.
Expulsados: ST 47 min Marcos Minetti (Pa).
COMENTARIOS
Debut de O.H. Pouso
Capurro y Vittor cumplen una fecha de suspensión. Vittor deberá cumplir otra la próxima fecha. 

B Nacional - - 2011/201214-03-2012
Club de Gimnasia y Esgrima La Plata  GIMNASIA LP  0 vs 1  Defensa y Justicia  Defensa y Justicia
Cancha: 60 y 118, La Plata
Arbitro: González, Mariano (Eduardo Lucero y Victor Rojas)
Grupo: Rueda: Fecha: 25
Público:Recaudación:Horario: 17:00
GIMNASIA LP: Monetti F.; Magallán L. (ST 23 min Vizcarra J.N.), Macaluso D., Goux M.J.; Pouso O.; Casco M., Capurro A.R. (ST 13 min Ruiz A.N.), De Blasis P. (ST 32 min Vargas G.), Benavídez N.R.; Nicolás Cabrera N. y Altobelli L.V.
Suplentes: Bangardino P.M., Piarrou C., Sapetti L., Méndez E.J.R., Ruiz A.N., Vargas Abella G., Vizcarra J.N.
DT: Troglio, Pedro Antonio 
Defensa y Justicia: Martín Perafán; Pablo Aguilar, Julio Ferrón, Franco Lazzaroni y Marcelo Benítez; Facundo Sánchez (ST 22 min Velazquez), Luis Jerez Silva (ST 40 min Ricci), Matías Díaz y Gonzalo Bustamante; Jonathan López (PT 23 min Silva) y Víctor Piriz Alves.
Suplentes: Bossio, Garcia Guerreño, Velazquez, Goicoechea, Ricci, Silva, Castillo
DT: Rodríguez Ricardo 
Goles de Gimnasia LP: no hubo
Goles de Defensa y Justicia: ST 41 min Piriz Alves
INCIDENCIAS
Amonestados: PT 24 min Casco M. ST 2 min Piriz Alves, 3 min Lazzaroni, 20 min Magallán L., 45 min Pouso O.H., 46 min Bustamante (DyJ)
COMENTARIOS
Una lamentable derrota de local luego de dos triunfos consecutivos.
En la primera rueda el mismo resultado, el mismo autor y a los 41 minutos pero en tiempos diferentes. 

B Nacional - - 2012/201311-02-2013
Boca Unidos de Corrientes  Boca Unidos (Corrientes)  0 vs 1  GIMNASIA LP  Club de Gimnasia y Esgrima La Plata
Cancha: Huracán (Corrientes)
Arbitro: González, Mariano (1- Claudio Roucco, 2-Airel Correa)
Grupo: Rueda: Fecha: 1
Público:Recaudación:Horario: 19:00
GIMNASIA LP: Monetti F.; Oreja F., Barsottini O., Blengio J.C., Licht L.M. (cap); Mussis F. (ST 38 min Acuña H.F.), Miloc D., Fernández I.M., García A.M. (PT 26 min Meza M.E.); Niell F. (ST 27 min Benítez O.P.) y Pereyra F.
Suplentes: Bangardino P.M., Piarrou C., Benitez O.P., Basualdo G., Meza M.E., Quiroga M.A., Acuña H.F.
DT: Troglio, Pedro Antonio 
Boca Unidos (Corrientes): Gastón Sessa; Oscar Gómez, Alejandro Manchot, Matías Moisés, Leonardo Baroni; Gonzalo Ríos (ST 26 min Galarza), Alejandro Frezzotti, Marcelo Quinteros, Matías García (ST 20 min Villanueva); Santiago Raymonda (PT 8 min Israelevich) y Cristian Nuñez.
Suplentes: José L. Martínez Gullota , Franco D. Flores , Alfredo Ramírez , Diego Sánchez Paredes , Víctor L. Galarza , Guillermo Israilevich , José L. Villanueva
DT: Ubeda, Claudio F. 
Goles de Gimnasia LP: ST 15 seg Pereyra F.
Goles de Boca Unidos (Corrientes): no hubo
INCIDENCIAS
Amonestados: PT 28 min Barsottini O., 42 min Licht L.M. ST 1 min Manchot, 16 min Miloc D., 24 min Monetti F. (G), 31 min Frezzotti, 44 min Núñez (BU)
Expulsados: ST 11 min Moisés (BU) por juego brusco, l25 min Licht L. (G) por doble amonestación, 45 min Barsottini (G) por doble amonestación
COMENTARIOS
Se jugó un lunes por la tarde y Gimnasia visitió sus colores tradicionales. En el segundo tiempo el juez del encuentro recibió una pedrada en el pecho y el encuentro estuvo suspendido algunos minutos 

B Nacional - - 2012/201329-04-2013
Club de Gimnasia y Esgrima La Plata  GIMNASIA LP  0 vs 1  Ferro Carril Oeste  Escudo
Cancha: 60 y 118, La Plata
Arbitro: González, Mariano
Grupo: Rueda: Fecha: 12
Público:Recaudación:Horario: 17:00
GIMNASIA LP: Monetti F., Oreja F. (ST 19 min Peralta L.A.), Barsottini O., Blengio J.C., Licht L. (cap), Mussis F., Pouso O.H. (ST 38 min Meza M.), Fernández I.M. (ST 30 min Acuña H.), García A.M., Niell F., Pereyra F.
Suplentes: Bangardino P.M., Piarrou C., Benítez O.P., Quiroga M.
DT: Troglio, Pedro Antonio 
Ferro Carril Oeste: Jorge Carranza, Leandro M. Romagnoli, Héctor Desvaux, Pablo De Miranda, Marcos Sánchez (PT 45 min Roberto Salvatierra), Christian Chimino (ST 41 min Germán Cáceres), Matías Carabajál, Julio Illanes (ST 22 min Juan Larrea), Israel Coll, Marcos Acuña, Osvaldo Miranda (cap)
Suplentes: C. De Giorgi, N. Capellino, J. Zalazar, J. Correa
DT: Brown, José Luis 
Goles de Gimnasia LP: no hubo
Goles de Ferro Carril Oeste: PT 30 min Chimino
INCIDENCIAS
Amonestados: PT 22 min Leandro Martinez Montagnoli (F), 32 min Héctor M. Desvaux (F), 45 min Jorge Carranza (F) ST 7 min Pablo De Miranda (F), 10 min Osvaldo N. Miranda (F), 24 min Pouso O.H. (G), 26 min Christian
COMENTARIOS
Jugado un lunes por la tarde. Gimnasia perdió luego de once fechas. 

Fuente: www.gelp.org 
 

Fixture

Goleadores

Visitas

 
Blogger Templates