19 de agosto de 2013

Desde el expreso

Arrancamos este blog hablando de las rachas de Gimnasia y vimos cuanto hacia que el lobo no podía ganar en una primera fecha de un campeonato de primera división. También dijimos que hacía falta buscar y mucho para ver cuánto hacia que Gimnasia no lograba dos victorias consecutivas en el arranque de un campeonato. Afortunadamente los dirigidos por Troglio lograron borrar con esas estadísticas.
Se viene el tercer partido del campeonato para los triperos (4ta fecha del Inicial ya que Gimnasia tiene postergado el partido con Newell´s) contra Belgrano en Córdoba y el dato que buscábamos ahora era ver cuánto hacia que el Lobo no conseguía tres triunfos consecutivos en el comienzo de un torneo de primera división. Para que no haya malentendidos y para los que recién nos visitan por primera vez, hablamos exclusivamente de primera división y omitimos todos los torneos que el lobo disputo en la segunda categoría del futbol argentino.


                 De pie: Hirsch(entrenador), Montañez,  Minella, 
                     Herrera, Recanattini, Miguens y Delovo
            Agachados:González-Peralta, Palomino, Naón, Zoroza y Morgada.

Buscando y buscando llegamos a aquel expreso de 1933 (Gimnasia gano tres partidos consecutivos en un arranque en el reclasificatorio de 1968 que otorgaba un lugar al Nacional de ese año pero del cual solo participaban algunos equipos) donde las injusticias de los árbitros de ese entonces, le impidieron a lobo mantener el buen campeonato realizado por sus jugadores. Ese torneo Gimnasia lo arrancó con tres victorias consecutivas: 2 a 0 a Estudiantes en la cancha de 1 y 57; 4 a 0 a Vélez en el bosque y 3 a 2 a Tigre, también en condición de visitante. 
Aunque lo que paso después es historia conocida para los triperos, aprovecharemos la ocasión y la reviviremos para aquellos que la desconocen y que creen que los arbitrajes imparciales son cosas del ahora y no de la historia.
A un arranque arrollador se le sumo un invicto de nueve fechas con tan solo un empate en la sexta fecha ante Ferro de visitante. El lobo perdería recién en la décima jornada del torneo ante Independiente por 2 a 1 que no detendría la marcha de ese gran equipo que siguió consiguiendo buenos resultados incluidas las victorias en los dos partidos contra su clásico rival y dos goleadas en el bosque por 7 a 1 ante Tigre y Talleres (RdeE).
En la fecha número 26, Gimnasia visito a Boca en la Bombonera y perdió injustamente por la ayuda que el árbitro Ángel De Dominicis le dio al equipo de la Capital Federal.  Pese a ello Gimnasia volvería a la senda del triunfo tras vencer en 60 y 118 a Independiente por 2 a 1. Sin embargo en la fecha siguiente se daría el partido de la vergüenza y la actitud caballerosa de los jugadores triperos que decidieron dejar en evidencia el robo al que estaban siendo sometidos.
Tras ver que el árbitro Alberto Rojo Miro tenía decidido cuál debía ser el resultado del partido decidieron en forma de protesta sentarse en la cancha y dejar que los rivales convirtieran los goles. El resultado totalmente anecdotario fue 7 a 1 a favor de San Lorenzo de Almagro. El expreso quedaría injustamente en la cuarta posición. 
El entrenador de ese magnifico equipo era Emérico Hirschl quien fuera el primer director técnico extranjero en dirigir en el fútbol argentino.

Síntesis de las tres primeras fechas del Torneo 1933:

1ra División

1933
Estudiantes LP 0 vs 2 GIMNASIA LP1933-03-12
Cancha: Estudiantes LP
Arbitro: Garigliano, Cirilo
Grupo:Rueda: Fecha: 1
Público:Recaudación: $ 14.513,60Horario:
GIMNASIA LP: Herrera A.; Delovo E.C. y Recanatini H.J.; Montañez O.E., Minella J.M. y Miguens A.; González Peralta T., Palomino A.A., Naón A., Zoroza A. y Morgada I.
DT: Hirschl, Emérico 
Estudiantes LP: Capuano; Rodríguez y Nery; Viola, Pérez Escalá y Riolfo; Lauri, Scopelli, Zozaya, Ferreira y Guaita.
Goles de Gimnasia LP: PT 8 min Naón A. (centro de González) ST 27 min González Peralta T. (tomó un rechazo del arquero)
Goles de Estudiantes LP: no hubo
COMENTARIOS
#5 

1ra División

1933
GIMNASIA LP 4 vs 0 Vélez Sarsfield1933-03-19
Cancha: 60 y 118, La Plata
Arbitro: Roldán, Enrique
Grupo:Rueda: Fecha: 2
Público:Recaudación: $ 3.811,40Horario:
GIMNASIA LP: Herrera A.; Delovo E.C. y Recanatini H.J.; Montañez O.E., Minella J.M. y Miguens A.; González Peralta T., Palomino A.A., Naón A., Zoroza A. y Morgada I.
DT: Hirschl, Emérico 
Vélez Sarsfield: Cosentino; Forrester y De Sáa; Maldez, Spinetto y Maggiolo; Reta, Sachs, Cosso, Seghini y Betinotti.
Goles de Gimnasia LP: PT 7 min Naón A. (pase de Palomino), 28 min Naón A. (pase de Palomino); 40 min González Peralta T. ST 43 min González Peralta T. (pase de Palomino)
Goles de Vélez Sarsfield: no hubo

1ra División

1933
Tigre 2 vs 3 GIMNASIA LP1933-03-26
Cancha: Tigre
Arbitro: Rojo Miró, Alberto
Grupo:Rueda: Fecha: 3
Público:Recaudación: $ 1.621,80Horario:
GIMNASIA LP: Herrera A.; Martín R. y Delovo E.C.; Montañez O.E., Minella J.M. y Miguens A.; González Peralta T., Farías P.F., Naón A., Zoroza A. y Morgada I.
DT: Hirschl, Emérico 
Tigre: Martínez; Peirano y J. Blanco; Echemendi, A. Baglietto y J.Alonso; Corna, L. Baglietto, Dolhagaray, Maragliano y E. Blanco.
Goles de Gimnasia LP: ST 25 min Naón A. (pase de González), 27 min Naón A.; 34 min Morgada I.
Goles de Tigre: ST 6 min Maragliano; 20 min Dolhagaray.
COMENTARIOS
Faltando 20 minutos para el final Gimnasia estaba 2-0 abajo en el marcador pero dos goles de Naón y uno de Morgada lo dieron vuelta. 

El Expreso




 Fuente: http://www.gelp.org/hist30s.php

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 

Fixture

Goleadores

Visitas

 
Blogger Templates